Viví momentos únicos en la Ciudad Maravillosa
Entre el mar y los morros, Rio de Janeiro es un destino único para turistas de todas partes del mundo.
Disfruta de sus playas de arena blanca y aguas transparentes, de las vistas desde el Corcovado y el Pan de Azúcar, de la cultura local en barrios como Urca y Santa Teresa. Y si te gusta el fútbol, ¡no podés perderte una visita al Maracanã!
Te contamos todo lo que tenes que saber para planificar tu viaje y vivir lo mejor de la tierra de la samba.
Idioma: El portugués es el idioma oficial de Brasil, y debido a la gran amabilidad y capacidad de comunicación de su gente, no es difícil hacerse comprender.
Es común que el brasilero hable español, portuñol o ingles en los destinos más visitados.
Moneda: La moneda brasileña es el REAL.
Todos los bancos y casas de cambio aceptan moneda extranjera. Es recomendable llevar dólares estadounidenses ya que estos se cambian más fácilmente que otras monedas.
Existe un mercado negro de divisas, pero es muy recomendable ignorar a cualquiera que se le acerque preguntando si desea cambiar dinero.
Tarjetas de crédito: se aceptan MasterCard, American Express, Diners Club y Visa en la mayoría de los hoteles, tiendas y restaurantes.
Horario bancario: de 10 am a 4 pm de lunes a viernes (puede variar para algunos bancos) Los cajeros automáticos también están disponibles en las principales ciudades.
Hay una cantidad limitada para retirar diariamente.
Tasas: la mayoría de los hoteles cobran una tarifa dedicada al Convention Bureau que varía de USD 2 a USD 7 por noche, dependiendo de la categoría del hotel.
Si los huéspedes desean denegar el pago, deben informar al recepcionista al momento del check-in.
Huso Horario: en Rio de Janeiro es GMT-3, igual que en Argentina
Visa: los argentinos no necesitan visa para ingresar a Brasil
Vacunas: Si bien la vacuna de la fiebre amarilla ya no es obligatoria para ingresar a territorio brasileño, es altamente recomendable que lo hagan. El estado de Río de Janeiro es uno de los cuatro estados donde anualmente se registran muertes. Recorda que la vacuna tarda 10 días en hacer efecto así que debes hacerlo con anticipación a tu viaje.
Propina: En la mayoría de los restaurantes y bares, se agrega a la factura una tarifa de servicio del 10% al 13%. Los lugares más sofisticados pueden agregar un 15%.
Si el servicio no está incluido, se indicará en la parte inferior de la factura: "Serviço não incluído".
Voltaje: El voltaje de la electricidad en Brasil varía entre 110V y 220V dependiendo de la ubicación. Muchos hoteles ofrecen enchufes de pared en ambos voltajes, y es fácil encontrar transformadores de voltaje portátiles en ferreterías o lugares para la construcción.
Enchufe estándar en Brasil.
Cuando viajar?
Las mejores épocas para ir van a depender de cuáles sean tus preferencias
La temporada alta coincide con el verano en Brasil y va desde diciembre hasta marzo. En esta época se celebran eventos como el Carnaval de Río y el Año Nuevo, la ciudad nunca se detiene, sin embargo, aquí los precios son muy altos y la ciudad abarrotada de turistas
La temporada baja, en cambio, abarca los meses de abril a noviembre. Durante este período, encontrarás menos turistas y podrás disfrutar de precios más bajos en alojamiento y actividades. Aunque el clima puede ser un poco más fresco, sigue siendo adecuado para disfrutar de las atracciones de la ciudad.
Donde alojarse?
Los mejores barrios para quedarte en Rio de Janeiro están localizado en Zona Sur: Ipanema, Copacabana e Leblon son los más buscados para aprovechas las playas y el comercio local, además de contar con algunos de los principales puntos turísticos de la ciudad como Corcovado y Pão de Açúcar.
Descubri Río de Janerio junto a Turismo Sur
Te garantizamos recuerdos inolvidables!