En 2025 se celebra el Jubileo: el año santo que el papa convoca periódicamente desde 1300 y que marca una etapa importante para la Iglesia Católica. Un gran evento, donde ciudad de Roma será destino para millones de peregrinos procedentes de todas las partes del mundo.
El intervalo entre los Jubileos ha cambiado varias veces a lo largo de la historia, pero hoy es de 25 años. Es el año del perdón de los pecados, de la reconciliación, de la conversión y de la penitencia sacramental. También se conoce como Año Santo y es el período durante el cual el papa concede indulgencia plenaria a los fieles que viajan a Roma y realizan determinadas prácticas religiosas: pasar por la Puerta Santa, confesarse, comulgar, rezar y realizar una obra de piedad, misericordia o penitencia.
La Puerta Santa
La Puerta Santa es la puerta de una basílica que solo se abre con ocasión de un Jubileo. Tiene un significado muy preciso: es el símbolo del paso que todo cristiano debe hacer del pecado a la gracia.
Las Puertas Santas están presentes en las basílicas de San Pedro en el Vaticano, San Juan de Letrán, Santa María la Mayor y San Pablo Extramuros. Estas son las “iglesias mayores”: 4 basílicas papales de Roma que adquieren una importancia fundamental durante los Jubileos. Curiosamente, con la excepción de San Pedro, se trata de las iglesias menos visitadas de Roma.
¿Cómo se celebra el rito de apertura de la Puerta Santa durante el Jubileo?
Desde el Jubileo del año 2000, el papa empuja simbólicamente las puertas. Con este gesto comienza oficialmente el Jubileo y, a partir de ese momento, la puerta permanece abierta durante todo el año para el paso de los peregrinos. El Año Santo concluye con la clausura de la puerta.
El Papa proclamó el Jubileo 2025, como una invitación a «mantener viva la antorcha de la esperanza y hacer todo lo posible para que todos recuperemos la fuerza y la certeza de mirar al futuro con la mente abierta, el corazón confiado y la mente con visión de futuro».
Millones de peregrinos llegarán a la Ciudad Eterna para orar y sentirse unidos en la misma fe: los itinerarios jubilares y las catequesis que se celebrarán en la ciudad, así como los numerosos recorridos e itinerarios extraurbanos que permitirán descubrir expresiones del mensaje evangélico, permitirán a los fieles y convertirse en «peregrinos de la esperanza».
La App del jubileo, “Iubilaeum25”
Desde el martes 31 de octubre, se puede descargar la aplicación móvil oficial del Jubileo 2025 “Iubilaeum25” para facilitar la inscripción en los actos del Jubileo.
A través de la aplicación, disponible en seis idiomas, se puede acceder a todas las novedades sobre el Jubileo, inscribirse como peregrino para el Año Santo y obtener gratuitamente la Credencial del Peregrino. Una vez registrado en el portal, cada uno podrá inscribirse también en los actos del Jubileo y en las peregrinaciones a la Puerta Santa.
Navegando por un menú, los usuarios podrán guardar los actos que les interesen, acceder más rápidamente a su zona personalizada y disponer del código QR exclusivo para entrar por la Puerta Santa.