El Valle de los Castillos

January 18, 2025

El Valle de los Castillos

Los châteaux crean adicción. Cuando conoces uno quieres visitar otro, y otro, y otro más. Todos son diferentes y encantadores.
El Valle del Loira es un escenario recomendado para todos los amantes del arte, la historia y la cultura francesas: entre ciudades medievales, castillos renacentistas y catedrales góticas, harás un viaje en el tiempo. 

No existe una lista ‘oficial’ de cuántos castillos hay junto a las orillas de este río que, con sus más de mil kilómetros de recorrido, es el más largo dentro de las fronteras de Francia pero, hay 23 châteaux que forman parte de los ‘Grandes Sitios del Valle del Loira’ y que se convierten en visitas imprescindibles para conocer la historia de este gran territorio.
Hay de todo: discretos, imponentes o elegantes, de estilo renacentista o castillos-fortaleza medievales, o castillos recreados en tiempos recientes para seguir siendo habitados por familias privilegiadas. También por turistas, en algunos casos: dormir en un castillo, disfrutar de la campiña, realizar breves cruceros por el Loira, descubrir desde abadías a viñedos o bodegas donde catar buenos vinos son solo algunos de los placeres que sigue brindando este Valle del Loira, catalogado por la Unesco como Patrimonio de la Humanidad.

Un viaje por los 23 mejores castillos del Valle del Loira

Castillo de Sully-sur-Loire: Auténtica fortaleza medieval que aún conserva su singular porte gracias a sus largos fosos con agua, su masivo torreón y sus altas atalayas cónicas. Es la puerta oriental de entrada al Valle del Loira.

Castillo de Valencay: adquirido por Napoleón para que el ministro de Asuntos exteriores Charles Maurice de Talleyrand pudiera recibir con los debidos honores a los dignatarios europeos. El edificio combina 2 estilos arquitectónicos: Renacimiento y clásico. Enteramente amueblado y rodeado por unos magníficos jardines a la francesa y un parque ingles

Castillo de Chambord: Es el más visitado de todos, y conocido por su destacada programación cultural. A menos de 2 horas al sur de París, Chambord es el castillo más vasto y prestigioso del Renacimiento francés. A través de este majestuoso coloso de piedra, podrás impregnarte de todo el arte de vivir de Francisco I.  

Castillo Real de Blois: Este castillo real presenta un auténtico panorama del arte y la historia de los castillos del Loira lo que le convierte en la mejor introducción de las visitas de los castillos del Loira. Por el que han pasado nada menos que siete reyes y diez reinas de Francia, y que cada año de junio a finales de septiembre, ofrece un fascinante espectáculo nocturno de luz y sonido con efectos especiales inmersivos.

Castillo de Cheverny:  Muy cerca de Blois y Chambord, es reconocido como el castillo del Loira más suntuosamente amueblado.

Castillo de Chaumont-sur-Loire: es como un mirador sobre el Loira salvaje. Su parque diseñado alberga el Festival Internacional de los Jardines, con instalaciones de artistas contemporáneos y exposiciones de grandes fotógrafos.

Castillo del Clos Lucé: situado a 500 metros del castillo real de Amboise. ; Castillo de Clos-Lucé, en Amboise, donde el gran Leonardo da Vinci pasó los tres últimos años de su vida y donde se ha inaugurado un espacio dedicado a su faceta de pintor y arquitecto.

Castillo Real de Amboise: fue una fortaleza medieval antes de ser una residencia real bajo los reinados de Carlos VIII y Francisco I. Muchos letrados y artistas europeos pasaron temporadas en la corte de Amboise.

Castillo de Chenonceau: propiedad de la Corona y luego residencia real, es un sitio excepcional que goza de un original diseño. Conocido como el castillo de las Damas, es después de Versalles, el castillo francés más visitado. Aquí vivió Catalina de Médicis y continúa siendo símbolo del refinamiento más distinguido.

Ciudadela Real de Loches:  fue una aldea de relevo en el camino mercante de Amboise a Poitiers, antes de convertirse en una pequeña ciudadela medieval. Destaca su enorme torreón cuadrangular.

Castillo y Jardines de Villandry:  de estilo Renacimiento, situado en el corazón de 3 jardines en terraza. Es el último de los grandes castillos Renacimiento edificados en los bordes del Loira. 

Castillo de Langeais: son realidad 2 castillos excepcionales: la Torre de Foulques Nerra y el Castillo de Louis XI. Fue el escenario de la boda de Ana de Bretaña con Carlos VIII y que renueva la escenografía de la sala donde se produjo el enlace.

Castillo de Azay-le-Rideau: construido en una isla en medio del río Indre, expone todo el refinamiento de una construcción del primer Renacimiento francés. Los reflejos de sus fachadas en el río Indre son unicos.

Fortaleza Real de Chinon: un estratégico lugar codiciado desde la Antigüedad y relacionado con personajes, domina el pueblo y evoca la época en la que la historia de Francia y la de Inglaterra estaban íntimamente mezcladas. En 1429, en la gran sala de los aposentos reales, tuvo lugar el histórico encuentro de Juana de Arco con el Delfín, futuro Carlos VII.

Abadía de Fontevraud: considerada uno de los mayores recintos monásticos de Europa, llama la atención por sus proporciones y su original arquitectura. Antigua central penitenciaria, las “celdas” acogen ahora un Centro Cultural y de Encuentro. 

Cadre Noir: Escuela nacional de equitación de Saumur: es la sede del Polo Francia Equitación. Los jinetes del Cuadro Negro de Saumur forman y perfeccionan a los mandos superiores de la equitación.

Castillo de Saumur: fue fortaleza, residencia de descanso, palacio de los gobernadores de la villa, cárcel y depósito de armas y municiones. El castillo domina la ciudad y el majestuoso Loira. 

Castillo de Brézé: ofrece a los visitantes la posibilidad de descubrir una elegante residencia habitada, así como un extraordinario recinto subterráneo, con su insólita red de galerías y pasajes que lo convierten en algo único

Castillo de Brissac: de origen medieval, pero con claras influencias barrocas, alberga un insólito teatro Belle Époque que hizo construir una de sus últimas propietarias. Apasionada y gran intérprete de ópera, su título y rango no le permitían hacer representaciones en público, por lo que se las ingenió para tener un escenario privado en el que actuar. 

Castillo de Angers: extensa fortaleza medieval, flanqueada por 17 torres e inquietantes mazmorras. Entre sus muros verás el célebre tapiz del Apocalipsis, obra mayor de la tapicería medieval. 

Castillo de los Duques de Bretaña: Ultimo castillo de las orillas del Loira. Desde hace unos años alberga el fabuloso y atractivo Museo de Historia de Nantes.

Castillo de Rivau:  es en este castillo donde Juana de Arco y sus compañeros recogieron los caballos que utilizarían para liberar la ciudad de Orleans.

Castillo de Montsoreau:  alberga la mayor colección del mundo de obras del grupo de artistas contemporáneo Art & Langage, creadores del arte conceptual, un movimiento artístico donde la idea se superpone en importancia a la obra de arte en sí.

Buscas circuitos, alojamiento o excursiones? Contactanos

Te garantizamos recuerdos inolvidables!

¡Enterate primero de las mejores ofertas!