Los 10 Imperdibles de Berlin

January 19, 2025

Los 10 Imperdibles de Berlin

Berlín cuenta con muchos lugares interesantes. Descubre los monumentos más fascinantes de la ciudad y las atracciones turísticas de visita imprescindible si viajas a la capital alemana.

Puerta de Brandemburgo
Es una de las antiguas puertas de entrada a Berlín, se ha convertido en uno de los principales iconos de la capital alemana y es símbolo del triunfo de la paz sobre las armas.
Inaugurada en 1791 junto a la Pariser Platz, la Puerta de Brandeburgo es un símbolo del triunfo de la paz sobre las armas.
Se trata de una enorme construcción de 26 metros de alto que, con su estilo neoclásico, recuerda a las construcciones de la Acrópolis de Atenas.
En 1795, el monumento fue coronado con una cuadriga de cobre que representa a la Diosa de la Victoria en un carro tirado por cuatro caballos en dirección a la ciudad. La estatua que se puede ver hoy en día es una copia, ya que la original quedó destruida durante la Segunda Guerra Mundial.
Aunque la puerta tiene cinco entradas, desde su construcción hasta el año 1918, el paso central de la puerta sólo podía ser utilizado por miembros de la familia real y algunos pocos afortunados.
Tanto de día como de noche, la Puerta de Brandeburgo es uno de los puntos más importantes y agradables de ver en Berlín. Los turistas se agolpan continuamente frente a su majestuoso semblante para tomar la fotografía más representativa de su viaje a Berlín.

El Reichstag 
El antiguo edificio del Reichstag es la sede del Parlamento Alemán. Se trata de un edificio histórico con aspecto de templo clásico, coronado por una gran cúpula moderna de cristal. El elemento más espectacular del edificio se encuentra situada directamente sobre la Sala de Plenos del Parlamento.
La cúpula, para la reconstrucción del edificio, pretende ser un elemento simbólico que indica que ese lugar es el centro de la democracia parlamentaria y, el pueblo, desde la parte superior, puede ver que todos los asuntos son llevados con claridad.
En el interior de la cúpula, se pueden ver multitud de fotografías antiguas a través de las cuáles se describe la historia del Parlamento mediante sus momentos más importantes.
En la parte superior se puede salir, aunque las vistas no son demasiado buenas si las comparamos con las que se obtienen desde la Torre de la Televisión o desde la Catedral de Berlín.
Actualmente es necesario realizar una reserva de forma anticipada para poder visitar el Parlamento. 

Torre de la Televisión
Con 368 metros de altura, es el edificio más alto de Alemania. Construida en 1969, fue durante años el orgullo de la RDA para mostrar la superioridad del comunismo sobre el capitalismo. Está situada en el centro de Alexanderplatz, la plaza más importante de la República Democrática Alemana. 
Una curiosidad de la torre es que el cristal que cubre la parte principal de la estructura hace que, cuando refleja el sol de la mañana, se vea una cruz en el centro de la esfera. Este fenómeno hizo que los occidentales llamaran al símbolo del poder soviético "La Venganza del Papa", echando por tierra la propaganda comunista.
Aunque hay varios miradores distribuidos por la ciudad, las vistas desde la Torre de la Televisión son las más completas que se pueden obtener en Berlín.
Desde la plataforma de observación, situada a 203 metros de altura, se pueden observar las diferencias arquitectónicas de la ciudad y las principales avenidas comunistas.
El restaurante giratorio de la Torre, situado unos metros por encima del mirador, ofrece las mejores vistas de la ciudad acompañadas de algunos platos típicos berlineses

Isla de los Museos
Situados en el corazón de Berlín y completamente rodeados por las aguas del río Spree se hallan los cinco museos que conforman la valorada Isla de los Museos. Uno de los destinos culturales más completos que se pueden visitar en Europa. 

Aquí abren sus puertas el Museo de Pérgamo, la Antigua Galería Nacional, el Museo Antiguo y el Museo Nuevo y el Museo Bode. Entre todos suponen un conjunto de obras de arte único y de un valor incalculable, tanto que está considerado como Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. 
Se ilustran gráficamente 6000 años de historia cultural. El panorama se extiende desde los comienzos de Egipto y las culturas del antiguo Oriente, pasando por antigüedades griegas y romanas y el arte cristiano e islámico de la Edad Media hasta el S. XIX europeo.

Museo de Pérgamo: Tal vez sea el más famoso de todo el conjunto. Su gran obra es la impactante reconstrucción del Altar de Zeus de Pérgamo, traído desde Turquía. Es el principal protagonista, si bien hay otras muchas joyas en su interior. También impresiona la reconstrucción de la Puerta de Isthar de Babilonia o la plaza del viejo mercado de Mileto. Pero no todo son reconstrucciones arquitectónicas. También hay un elevado número de salas con obras escultóricas, textiles o pictóricas de arte antiguo y oriental.
El Museo Antiguo y el Museo Nuevo de Berlín: Los edificios de estos dos museos se construyeron en fechas diferentes. Pero en la práctica, ambos suponen una colección conjunta de arte prehistórico, egipcio y grecolatino. Las obras expuestas en el Museo Antiguo y el Museo Nuevo dan un completo repaso por la historia del arte más antiguo de la Humanidad. Una de las obras que no se pueden perder es el delicado Busto de Nefertiti, que muestra a esta faraona egipcia de belleza exquisita. Merecen ser contempladas las joyas del tesoro hallado en la mítica Troya o el fino arte de la pintura y escritura egipcia que se muestra con una amplia colección de papiros.
La Antigua Galería Nacional: su entrada ya impacta por la monumental escalinata de acceso, que provoca la sensación de acceder a un gran templo del arte. Y esas sensaciones se confirman al visitar sus salas y su exposición de pintura con cuadros de distintos estilos y épocas artísticas. Desde el Clasicismo hasta la vanguardia de comienzos del siglo XX, pasando por creaciones pictóricas del Romanticismo o el Impresionismo.
El Museo Bode: la colección de esculturas, monedas o de arte bizantino que aquí se guardan tal vez sea la menos conocida de todas las que se muestran en la Isla de los Museos. Sin embargo, se ha convertido en la imagen emblemática de la isla y del patrimonio cultural de la ciudad. Su ubicación en uno de sus extremos es extraordinariamente fotogénica. 

East Side Gallerey
El mayor tramo que se conserva de los restos del Muro de Berlín mide 1,3 kilómetros y es conocido como East Side Gallery, la mayor galería de arte al aire libre del mundo.
A lo largo del muro, se pueden ver cientos de graffitis de artistas procedentes de todo el mundo, que trataron de documentar mediante sus obras el cambio producido tras la caída del Muro de Berlín. Mediante sus obras expresan una gran sensación de euforia y esperanza por un futuro libre y mejor.
A lo largo del muro, se pueden encontrar obras realmente buenas, entre las más llamativas estan las pinturas del líder ruso Leonid Brezhnev besando a Erich Honecker, líder de la República Democrática Alemana, y la imagen de un Trabant atravesando el muro.
Berlín es una ciudad que no olvida su reciente pasado. Los restos del muro forman ya parte de la ciudad y East Side Gallery es uno de los tramos más importantes que se conservan, por lo que no es necesario decir que su visita es más que obligatoria.

Memorial de las víctimas del Holocausto
Edificado en memoria de los judíos asesinados en Europa que recuerda uno de los episodios más oscuros de la humanidad y pretende enfrentarse a la noción de monumento en sí misma. Se trata de una cuadrícula formada por 2.711 bloques de hormigón de diferentes alturas, que permite que los visitantes elijan su camino de entrada y salida como si se tratara de un laberinto.
Desde el sureste del monumento, se puede acceder a un espacio subterráneo en el que se ubica el centro de información. La visita comienza con un repaso a la política nacionalsocialista de exterminio llevada a cabo entre 1933 y 1945.
En la siguiente parte de la exposición, se pueden leer los testimonios de algunas personas además de la historia de diferentes familias antes, durante y después de la persecución.
El Monumento provoca una gran diversidad de opiniones entre sus visitantes. Para algunos, es una experiencia impresionante recorrer los pasillos rodeado por losas más altas cada vez y, para otros, se trata de un lugar bastante feo que ver.

Catedral de Berlín 
Se alza majestuosa en las proximidades del Río Spree, coronada por una cúpula de cobre de color verdoso.
Se trata del edificio religioso más representativo de Berlín, entre la Isla de los Museos y el solar antes ocupado por el Palacio Imperial. Esta cercanía con el palacio convertía la catedral en la principal iglesia de la corte de la dinastía Hohenzollern.
En 1944, al igual que la mayoría de los edificios de Berlín, el templo quedó arrasado por una bomba que cayó sobre la cúpula.
En el interior, llaman la atención tanto el recinto del altar, realizado en mármol blanco y ónix amarillo, como el imponente órgano de transmisión neumática.
Los sótanos guardan un importante tesoro, la Cripta, conocida por alojar los sarcófagos de los miembros de la dinastía Hohenzollern.
Desde la cúpula de la catedral se puede disfrutar de unas preciosas vistas del centro de Berlín que hacen que realmente valga la pena el ascenso.

Iglesia del Kaiser Wilhelm 
Fue bombardeada durante la Segunda Guerra Mundial y los restos de la iglesia se convirtieron en un monumento conmemorativo con para recordar la insensatez de la guerra. 
La iglesia neorrománica Kaiser-Wilhelm-Gedächtniskirche fue construida bajo el mandato del Káiser Guillermo II en honor a su abuelo. La iglesia no fue un edificio de especial importancia hasta que quedó destrozada por las bombas.
La Iglesia del Kaiser Wilhelm es uno de los monumentos más interesantes de Berlín. Su peculiar aspecto de castillo derruido le otorga un encanto especial que realmente logra su objetivo: recordar a todo el que la vea que, mediante la guerra, sólo se logra destruir personas y tesoros arquitectónicos.
Merece la pena recordar que la Iglesia Memorial Kaiser Wilhelm marca el comienzo de Kurfürstendamm, la calle más importante de Berlín junto con Unter den Linden.

Columna de la Victoria de Berlín 
Es uno de los monumentos más famosos de la capital alemana. Con 67 metros de altura y coronada por el dorado Ángel de la Paz de Berlín, se construyó en conmemoración a las guerras de la unificación alemana.
 Hoy se ha convertido en un símbolo de paz. Desde la Columna de la Victoria se puede caminar por el Tiergarten o pasear a orillas del Spree hasta la Casa de las Culturas del Mundo y el distrito gubernamental.   

Checkpoint Charlie
El paso fronterizo más conocido y escenario de thrillers de espionaje. 
Creado en 1961, en este puesto fronterizo interno, el más conocido de Alemania, los vigilantes aliados registraban a los miembros de las fuerzas armadas americanas, británicas y francesas antes de que viajaran a Berlín Este. Dada su condición de paso para los miembros de las fuerzas aliadas, este puesto fronterizo fue escenario de la llamada confrontación de los tanques. Hoy una instalación artística y una placa recuerdan el antiguo paso fronterizo. 

 

Encontra la mayor variedad de actividades en nuestro buscador on line

¡Enterate primero de las mejores ofertas!